Skip to content

Últimas Noticias

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20

¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!

¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

Carín León se convierte en el primer latino en cantar

RYAN COX LANZA SU SEGUNDO ALBUM “AMÉN AL ROCK”

EL EMBLEMÁTICO GRUPO FOLCLÓRICO BOLIVIANO LOS KJARKAS REVELA LAS FECHAS

ELJURI ESTRENA “LA VIDA” EL PRIMER SENCILLO DEL PROXIMO ALBUM

LA CANTANTE Y ACTRIZ KIKA EDGAR LANZA SU NOVENO ÁLBUM

LOS APTOS PUBLICAN SU QUINTO Y EVOLUCIONADO ÁLBUM “TEMPORADAS”

Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine
  • Home
  • Música
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Eventos
  • Empresarios
  • Quienes Somos
cropped-logo2-7 color
  1. Home
  2. Música
  3. Pandemia de influenza de 1918 vs. coronavirus en 2020:
 Pandemia de influenza de 1918 vs. coronavirus en 2020:
In an unspecified barbershop, a man receives a shave from a barber in an influenza mask during the ongoing pandemic, Chicago, Illinois, 1918. (Photo by Chicago Sun-Times/Chicago Daily News collection/Chicago History Museum/Getty Images)
Música

Pandemia de influenza de 1918 vs. coronavirus en 2020:

by Roberto Carrillo September 26, 2020 0 Comment

A estas alturas de la pandemia de coronavirus, con más de 32 millones de infectados y más de 980.000 muertos en todo el mundo, describir este momento como «sin precedentes» puede sonar demasiado molesto. Esta pandemia, sin embargo, en realidad no tiene precedentes: la última vez que lidiamos con una pandemia tan misteriosa, incontenible y de gran alcance fue en 1918, cuando la influenza devastó poblaciones de todo el mundo.

  • Lo que ocurrió en la pandemia de 1918 cuando estudiantes fueron a la escuela
pandemia influenza gripe 1918 coronavirus

1918: Enfermeras atienden al aire libre a las víctimas de una epidemia de influenza en medio de tiendas de lona en Lawrence, Massachusetts. (Hulton Archive/Getty Images)

La pandemia de gripe de 1918 mató de 50 a 100 millones de personas hasta 1919. Existen inquietantes paralelos entre la gripe de 1918 y la pandemia de coronavirus de 2020. Ambas son enfermedades con una gama alarmante de síntomas para la que hay poco tratamiento; en ambos casos el comportamiento humano ha sido un obstáculo para la salud pública y puntos focales de brotes se han generalizado, solo por nombrar algunos.

Durante 102 años, los estudiosos de la influenza y los expertos en enfermedades infecciosas han intentado educar a la gente con la esperanza de prevenir futuras pandemias. Sin embargo, aquí estamos.

Para ser claros, el coronavirus culpable de la pandemia actual no es un virus de gripe. Aún así las pandemias de 1918 y 2020 comparten similitudes en términos de su base en un virus nuevo y formidable que arrasó en el mundo en todos los aspectos de la sociedad. Para aprender las lecciones de la gripe de 1918, los pasos en falso que hemos dado desde entonces y nuestro futuro pospandémico, CNN habló con tres expertos en el tema.

Lo que dicen los expertos sobre la pandemia de 1918 y el coronavirus

John M. Barry, autor de «The Great Influenza: The Story of the Deadliest Pandemic in History«; el Dr. Jeremy Brown, médico de urgencias y autor de «Influenza: The Hundred Year Hunt to Cure the Deadliest Disease in History«; y Gina Kolata, reportera de ciencia y medicina de The New York Times y autora de «Flu: The Story of the Great Influenza Pandemic of 1918 and the Search for the Virus That Caused it» hablaron con CNN para en este artículo.

Estas conversaciones se han editado y condensado para mayor claridad.Merck: El impacto del coronavirus, menor que el de la influenza 3:45

CNN: ¿Cuáles son las lecciones de la pandemia de 1918?

John M. Barry: Número uno, decir la verdad. Número dos, las intervenciones no farmacéuticas funcionan. Los países asiáticos, Nueva Zelandia, Alemania y Senegal han hecho un trabajo increíblemente bueno debido a la transparencia. Pero hemos demostrado que realmente se puede controlar el brote si se realizan intervenciones no farmacéuticas (distanciamiento físico y máscaras). En EE.UU. no las hemos hecho. No nos hemos adherido a ellas; hemos jugado con ellas.

Dr. Jeremy Brown: Hubo una reacción violenta contra el uso de máscaras en San Francisco a fines de 1918 y principios de 1919. La gente esencialmente estaba harta. Hubo un grupo de libertarios que sugirió que era una violación de sus derechos y libertades ser obligados a usar máscaras, y de hecho terminaron impidiendo que la junta de salud de allí renovara el mandato de usar máscaras.

pandemia influenza gripe 1918 coronavirus

Los adultos jóvenes tenían más probabilidades de morir durante la pandemia de gripe de 1918, en contraste con la pandemia actual de covid-19, en la que los ancianos enfrentan un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte.

Lo que sucedió fue otro aumento en San Francisco en los casos de influenza a principios de 1919, y volvieron a usar máscaras. El mensaje es, quizás, que las cosas no son tan novedosas como podrían parecer, y que el comportamiento humano en respuesta a pandemias de esta magnitud es en realidad bastante predecible.

Gina Kolata: Aunque sabemos exactamente cómo se ve el virus de 1918, todavía no sabemos por qué fue tan mortal.

Y aquí tenemos el coronavirus, y sabemos mucho más, y todavía no sabemos realmente por qué es tan mortal o qué está haciendo. Creo que es una lección muy poderosa que puedes pensar: «Yo sé de biología molecular, sé acerca de los virus, sé cómo se replican», y aún puede haber estas enfermedades que no comprendes.

CNN: Los expertos en 1918 y las enfermedades infecciosas han hecho hincapié en prestar atención a la historia para prevenir futuras pandemias. ¿Dónde cree que nos hemos equivocado desde la gripe de 1918?

Brown: Tenemos que tener mucho cuidado al decir: «Bueno, era obvio, haz esto, haz aquello». Pero creo que estaba bastante claro que la próxima amenaza pandémica iba a ser un virus y no una bacteria, hongo o parásito. La mayoría de la gente pensó que sería una pandemia de influenza y yo era uno de ellos.

En lo que creo que necesitábamos dedicar más tiempo fue en considerar que podría ser la influenza y otras cosas. Realmente no importa, porque si hubiéramos planificado con anticipación cómo manejaríamos una pandemia de influenza, también tendríamos un plan de juego sobre cómo manejaríamos una pandemia de otro virus.

Desafortunadamente, sabemos que el financiamiento para estas cosas viene en oleadas. El dinero de la financiación se asigna en función esencialmente de lo que está sucediendo hoy. Se presta muy poca atención a lo que pueda suceder en el futuro, y nos hemos vuelto complacientes con nuestra creencia de que tenemos la capacidad de controlar todo. Todos estamos sujetos a los grandes extremos del clima, pero también a la naturaleza.

pandemia influenza gripe 1918 coronavirus

Las mujeres usaban máscaras de tela de estilo quirúrgico para protegerse contra la influenza.

Si hubiéramos mantenido la planificación para la pandemia en el centro, entonces creo que habríamos estado en un lugar mucho, mucho mejor. Pero cada año que financia la planificación para una pandemia, está diciendo no a financiar otra cosa. Cuando no hay una pandemia en el horizonte, es muy fácil decir: «¿Por qué no tomamos estos millones de dólares y los invertimos en curar la enfermedad de Alzheimer?».

CNN: ¿Cómo terminó finalmente la pandemia de 1918 y cómo cree que disminuirá la pandemia actual?

Brown: La influenza de 1918 se extinguió a principios de 1919. Hoy en día, los virus de la influenza que circulan incluyen un descendiente del virus inicial H1N1 de 1918. Así que en realidad estamos expuestos a un descendiente de esa pandemia inicial.

En general, la enfermedad infecciosa termina cuando la gente huye de ella hasta que desaparece y cuando todas las personas que están expuestas a ella han muerto a causa de ella, por lo que no hay nadie más. Y cuando otras personas que están expuestas sobreviven y logran inmunidad, eso le brinda cierta protección.

Hemos visto esos tres efectos a lo largo de la historia en 1918, y hoy veremos alguna variante de eso. No hay duda de que veremos el final del covid-19. La gran pregunta es, ¿cuál será el costo y cuándo será?.

CNN: Dado lo que sabe sobre la gripe de 1918, ¿qué es lo que le preocupa particularmente en este momento?

Barry: Lo más perturbador sería que sabemos que el virus daña el corazón y los pulmones, incluso si las personas no presentan ningún síntoma. Probablemente dañe otros órganos incluso en personas que no presentan síntomas. Entonces, no sabemos los efectos a largo plazo, si ese daño se curará y si los perseguirá y afectará sus vidas dentro de 10 o 25 años.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20
  • ¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!
  • ¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!
  • Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez
  • Carín León se convierte en el primer latino en cantar en el Sphere de Las Vegas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • September 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • June 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • April 2021
  • March 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • October 2017

Categories

  • Deportes
  • Entertainment
  • Eventos
  • Fashion
  • Food
  • Health
  • lifestyle
  • Música
  • Sports
  • Technology
  • Travel
Most Recent
Sports

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria

September 17, 2025
Eventos

¡Bad Bunny hace historia en los Premios

September 17, 2025
lifestyle

¡México ya tiene reina rumbo a Miss

September 17, 2025
Sports

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

September 17, 2025
Social Profile
Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

become a member

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

more

Newsletters
Jigsaw Puzzle
Site Map

latest news

Western brands pay that tribute to the

Vacaciones de cocina en Francia

Univision anuncia fecha y hora de los

Follow us:

Download app:

Copyright 2025. All Right Reserved