Skip to content

Últimas Noticias

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20

¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!

¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

Carín León se convierte en el primer latino en cantar

RYAN COX LANZA SU SEGUNDO ALBUM “AMÉN AL ROCK”

EL EMBLEMÁTICO GRUPO FOLCLÓRICO BOLIVIANO LOS KJARKAS REVELA LAS FECHAS

ELJURI ESTRENA “LA VIDA” EL PRIMER SENCILLO DEL PROXIMO ALBUM

LA CANTANTE Y ACTRIZ KIKA EDGAR LANZA SU NOVENO ÁLBUM

LOS APTOS PUBLICAN SU QUINTO Y EVOLUCIONADO ÁLBUM “TEMPORADAS”

Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine
  • Home
  • Música
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Eventos
  • Empresarios
  • Quienes Somos
cropped-logo2-7 color
  1. Home
  2. Música
  3. Musica Latina en el 2021
 Musica Latina en el 2021
performs onstage at iHeartRadio Fiesta Latina at AmericanAirlines Arena on November 3, 2018 in Miami, Florida.
Música

Musica Latina en el 2021

by Roberto Carrillo March 17, 2021 0 Comment

La música latina podría sonar muy diferente en 2021, estas son las predicciones de Spotify

No es secreto que la música latina, en específico la urbana, domina en las listas de reproducciones y no solo reina en América Latina, sino más allá de nuestro continente.

Mucho le tenemos que agradecer a «Despacito», la canción compuesta por Luis Fonsi, Erika Ender y Daddy Yankee. El sencillo rompió récords de reproducciones en YouTube, lideró la lista «Hot Latin Songs» de Billboard durante 56 semanas, obtuvo 7 record Guinness y fue traducida a idiomas como el ruso o el chino.

También impulsó a que la música en español penetrara en mercados alguna vez soñados y logró el crossover inverso, es decir, que artistas anglosajones quisieran cantar en español para conquistar esa mina de oro que es el mercado latino.

Desde el boom de «Despacito», el reguetón y sus artistas se convirtieron en residentes frecuentes de los charts globales de plataformas como YouTube y Spotify.

Por ejemplo, Bad Bunny fue el artista más escuchado del mundo en 2020 en Spotify. En total tuvo 8.300 millones de reproducciones en la plataforma y su disco «YHLQMDLG», el cual este domingo se ganó el Grammy al «mejor álbum pop latino/urbano», fue la producción más reproducida el año pasado en la plataforma de streaming sueca.

Conversamos con Antonio Vázquez, líder editorial de Spotify para el mercado latino en Estados Unidos, sobre lo que escucharemos este año y los géneros que serán tendencia en los próximos meses.

(Crédito: Jason Koerner/Getty Images for iHeartRadio)

Zona Pop CNN: ¿Qué géneros veremos escalar en los playlists y charts en este 2021?

Antonio Vázquez: Es interesante ver cómo, por ejemplo, hay nuevos géneros como el R&B Latino, que se están introduciendo un poco más en la cultura pop o en las reproducciones. Las baladas pop como (las de) Camilo, que el año pasado nos trajo bastantes hits, los sonidos indy y por supuesto el regional mexicano, que creo que va a ser uno de los temas más candentes y más emocionantes para el 2021.

Si bien es algo que siempre hemos tenido con un sonido más tradicional con bandas como La Arrolladora, la MS, el Recodo, entre otras, hay una nueva vertiente de jóvenes que necesariamente ni siquiera nacieron en México, sino que son born and raised en Estados Unidos y que están introduciendo un sonido muy nuevo y fresco, mayormente basado en guitarras, en el bajo sexto, usando el requinto de repente.

Pero no nada más esto, sino que también exponen su cultura. Considerando que están basados en Estados Unidos, tienen un acercamiento mucho más con el Hip Hop, por ejemplo. Estos elementos los mezclan dentro de lo que conocemos tradicionalmente como regional mexicano y se crea nuevas fusiones, como estamos viendo ahora con los corridos tumbados o esta ola de sierreño, que es como depresiva, un poco más lenta.

En general vemos mucha evolución y la introducción de nuevos sonidos que están permeando la cultura mainstream latina.

Zona Pop CNN: ¿Qué otras bandas han visto ustedes que están ganando o que están generando atención en la plataforma?

Antonio Vázquez: Estamos muy emocionados con Eslabón Armado, Esteban Gabriel, Herencia de Patrones, todos estos son grupos que hacen sierreño en su mayoría, o hacen corridos tumbados, están teniendo mucha popularidad, en especial la costa oeste (de Estados Unidos).

Esto puede sonar muy obvio, pero por ejemplo no nada más es California, sino que también hay muchos artistas saliendo de Arizona, de Texas, de Nevada como Tercer Elemento.

Al final muchos de ellos tienen como común denominador que son todos muy jóvenes y son bilingües y tienen otra cultura diferente a la que estamos acostumbrados de artistas de regional mexicano más.

(Crédito: Kevin Winter/Getty Images for The Recording Academy)

Zona Pop CNN: ¿Puede que la colaboración de Bad Bunny con Natanael Cano es lo que está quizá volteando un poco la atención a específicamente esto del género regional mexicano?

Antonio Vázquez: Sí, yo creo que en ese aspecto los artistas urbanos más grandes como Bad Bunny, Gente de Zona, se han dado cuenta de que todavía tienen muchísima audiencia nueva latina por ganar y que muchas veces es un poco polarizante.

En general, la gente que escucha regional mexicano o la gente que escucha urbano tal vez no escucha el otro género. Entonces tienen que pasar estas colaboraciones para que poco a poco se vaya dando esta mezcla de culturas y de géneros.

La verdad es bastante emocionante ver hacia dónde nos lleva. Como que de repente escuchar un corrido con trap, instrumentaciones de ambos mundos es interesante y algunos suenan muy orgánicos.

Zona Pop CNN: Otra de tus predicciones habla del crossover, pero el crossover inverso como le digo yo, que son artistas anglosajones cantando en español.

Antonio Vázquez: Yo creo que ahí el streaming y la nueva era digital es algo que ha ayudado muchísimo. No sólo para llegar a donde estamos ahorita con la popularidad de la música latina, sino que también para hacer esas conexiones de artistas, como por ejemplo Beyoncé (con J Balvin) o Billie Eilish (con Rosalía).

Pero esto también está pasando a niveles un poco más abajo, o sea hay artistas que simplemente por el acceso a la tecnología se les hace muy, muy natural colaborar entre ellos.

Estas fusiones son la nueva normalidad y lo vamos a seguir viendo, ya que cada vez hay más disqueras anglosajonas como Columbia, Republic, etcétera, que están firmando a artistas latinos.

Zona Pop CNN: ¿Hay algún artista que esté creciendo de una manera vertiginosa y que les esté llamando la atención?

Antonio Vázquez: Desde hace ya unos años, yo creo que desde 2018 que escuchamos por primera vez a Camilo cantando con Mau y Riky «Desconocidos», creo que ese sí fue un momento que nos cambió mucho la percepción de hacia dónde iba el pop latino.

Creo que él ha demostrado ser un artista tan versátil que hoy puede salir con un reguetón, mañana puede hacer una champeta y al día siguiente una bachata. Él rompe esa tradición de que como artista te tienes que consolidar en un género o en una audiencia para para tener éxito.

Entonces, él literalmente por su personalidad, por su genialidad musical, puede hacer esta variación entre diferentes géneros y diferentes colaboraciones con artistas que son completamente diferentes a él, como el Alfa, por ejemplo.

Zona Pop CNN: ¿Mencionamos a muchos hombres, pero cómo ven a artistas como Elena Rose?

Antonio Vázquez: Elena Rose fue nuestra primer artista Radar. Desde el principio hemos estado obsesionados con ella y sí, hemos visto igual que está colaborando con muchos artistas, escribiendo y nos emociona mucho ver dónde va a llegar su carrera.

Hay una ola y un compromiso bastante bueno de parte nuestra de Spotify de incrementar la representación de las mujeres latinas en la música. Tenemos varias playlist que están empezando a ayudar con esto.

Una, por ejemplo, se llama «fem.», donde tenemos a esta nueva generación de artistas latinas que están creando sus propias reglas, como por ejemplo Elena Rose, Sophia Valdéz, que es panameñaamericana, Carmen de León, Nani, Las Villa, La Ross María, etcétera.

Zona Pop CNN: ¿Qué artista tendrá un crecimiento importante en 2021?

Antonio Vázquez: Myke Towers. Si ya tuvo un año increíble en 2020, yo creo que 2021 es realmente el año que lo va a posicionar en otro nivel. Tiene un talento fuera de este mundo.

Estamos muy emocionados por todo lo que logró en 2020 y creo que fue uno de los artistas que más tuvo colaboraciones y éxitos en general en dos (de nuestros) playlists, ¡Viva Latino! y Baila Reggaeton.

Zona Pop CNN: ¿Por qué cree que los artistas prefieren ahora sacar singles y en base al éxito de los mismos quizás recopilarlos en un LP?

Antonio Vázquez: Los cambios tecnológicos históricamente han dictado la evolución de los formatos de consumo, y el streaming ha facilitado la distribución de la música y el acceso que los consumidores tienen a ella.

La decisión de un artista por lanzar un sencillo vs. un álbum puede estar ligada a diversos factores que van desde la experimentación, hasta presupuesto o plan de marketing y funciona diferente para cada caso.

Sin embargo, el valor artístico y conceptual de un álbum continúa siendo de gran importancia en la era del streaming y en Spotify estamos comprometidos en ayudar a amplificar estos mensajes como recientemente lo hemos hecho a través del formato Enhanced Album.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20
  • ¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!
  • ¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!
  • Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez
  • Carín León se convierte en el primer latino en cantar en el Sphere de Las Vegas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • September 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • June 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • April 2021
  • March 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • October 2017

Categories

  • Deportes
  • Entertainment
  • Eventos
  • Fashion
  • Food
  • Health
  • lifestyle
  • Música
  • Sports
  • Technology
  • Travel
Most Recent
Sports

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria

September 17, 2025
Eventos

¡Bad Bunny hace historia en los Premios

September 17, 2025
lifestyle

¡México ya tiene reina rumbo a Miss

September 17, 2025
Sports

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

September 17, 2025
Social Profile
Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

become a member

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

more

Newsletters
Jigsaw Puzzle
Site Map

latest news

Western brands pay that tribute to the

Vacaciones de cocina en Francia

Univision anuncia fecha y hora de los

Follow us:

Download app:

Copyright 2025. All Right Reserved