Skip to content

Últimas Noticias

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20

¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!

¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

Carín León se convierte en el primer latino en cantar

RYAN COX LANZA SU SEGUNDO ALBUM “AMÉN AL ROCK”

EL EMBLEMÁTICO GRUPO FOLCLÓRICO BOLIVIANO LOS KJARKAS REVELA LAS FECHAS

ELJURI ESTRENA “LA VIDA” EL PRIMER SENCILLO DEL PROXIMO ALBUM

LA CANTANTE Y ACTRIZ KIKA EDGAR LANZA SU NOVENO ÁLBUM

LOS APTOS PUBLICAN SU QUINTO Y EVOLUCIONADO ÁLBUM “TEMPORADAS”

Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine
  • Home
  • Música
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Eventos
  • Empresarios
  • Quienes Somos
cropped-logo2-7 color
  1. Home
  2. Salud
  3. Los adelantos en la detección del coronavirus
 Los adelantos en la detección del coronavirus
Salud

Los adelantos en la detección del coronavirus

by Roberto Carrillo September 29, 2020 0 Comment

Al inicio de la pandemia, los científicos desarrollaron dos pruebas para la detección del coronavirus. Por un lado la PCR, o la famosa prueba molecular que requiere un raspado profundo con un hisopo en la cavidad nasofaringea. Por otro, la serológica, la que mide la cantidad de anticuerpos en la sangre del paciente.

Aparte de esas dos pruebas también se han desarrollado una prueba para la detección de la enfermedad por la saliva y las pruebas de antígeno. En este episodio, el doctor Elmer Huerta habla de cada una de ellas.

Cómo detectar el coronavirus

En ese episodio de mayo mencionábamos una sola prueba para descubrir al virus ––la molecular o genética––, pero en la actualidad se ha desarrollado una más, la prueba de antígeno, que describiremos en un momento.

En resumen, existen dos pruebas para descubrir el virus en las secreciones de las personas: las moleculares o genéticas y las de antígenos.

Por su parte, la segunda categoría de pruebas, que descubre la respuesta del sistema de defensa ante la infección, incluye las pruebas serológicas, que también han mejorado en su capacidad de detectar y medir la cantidad de anticuerpos se han producido en respuesta a la infección viral.

Veamos rápidamente las dos pruebas que detectan al virus en una persona:

La prueba molecular

La prueba genética o molecular descubre segmentos de la estructura genética del virus, usando una tecnología llamada PCR que amplifica esos segmentos y permite reconocer la molécula de ARN del virus.

Esta prueba se hace tomando una muestra de secreción de la garganta, de la nariz, de la nasofaringe o de saliva.

Estas pruebas PCR tienen el inconveniente de una toma de muestra invasiva, y de requerir personal y equipos especializados.

Sin embargo, la tecnología PCR ha mejorado mucho en los últimos meses, tras la invención de sistemas que son más rápidos y pueden hacerse en laboratorios menos sofisticados.

Incluso, como lo mencionamos en el episodio del 17 de agosto, la Universidad de Yale ha desarrollado una prueba de la saliva que costará solo 10 dólares.

Se ha hablado mucho de esta prueba porque ha recibido el apoyo de la NBA y es usada por sus jugadores y técnicos.

La prueba de antígeno

Por su parte las pruebas de antígeno no descubren el código genético del virus. Detectan su envoltura de proteínas, más específicamente a sus antígenos o a regiones que estimulan el sistema de defensa.

Las pruebas de antígeno son levemente menos sensibles que las moleculares. Pero por su facilidad de uso, su precio y porque su resultado se lee en solo 15 minutos. Por ello se consideran que serán las pruebas de uso masivo hasta que se encuentre una vacuna efectiva.

La FDA, por ejemplo, aprobó recientemente una prueba de antígeno del laboratorio Abbott que, a diferencia de otras pruebas serológicas existentes, no necesita ningún tipo de aparato para ser procesada.

La prueba costará solo 5 dólares.

Las pruebas que detectan el virus –tanto la molecular como la de antígenos– son muy importantes ya que permiten que al identificar a la persona que tiene el virus en su nariz y garganta.

Este paciente luego puede ser aislado para proteger a su familia e instruido para estar atenta a los síntomas que indiquen que la enfermedad pueda estar complicándose, como la insuficiencia respiratoria, por ejemplo.

El otro importante uso de la prueba genética o molecular es que, al identificar a la persona infectada, permite identificar a sus contactos, rastrearlos para hacerles la prueba y aislarlos para impedir la propagación de la enfermedad.

Es decir, la prueba molecular se convierte en un poderoso instrumento de salud pública.

La prueba serológica

Por su parte, la prueba serológica o rápida, no se hace en las secreciones del paciente, sino en su sangre, y no detecta el virus, sino a los anticuerpos o las inmunoglobulinas que el sistema de defensa de la persona infectada produjo en respuesta a la infección viral.

Las inmunoglobulinas que se producen en respuesta a la infección –y que son detectadas en la prueba serológica– son de dos tipos y se producen en momentos diferentes de la infección.

La primera es un anticuerpo gigante llamado inmunoglobulina M, que se empieza a producir al final de la primera semana de enfermedad, y el segundo es otro anticuerpo más pequeño llamado inmunoglobulina G.

La prueba rápida o serológica descubre entonces esas dos inmunoglobulinas, la M y la G, las cuales nos dan cierta idea de los días que han pasado después de la infección.

Si las pruebas moleculares y de antígenos permitían descubrir al infectado y a sus contactos, la serológica es un poderoso instrumento de salud pública pues permite estudiar a la población general.

Mecanismo de funcionamiento

Supongamos por ejemplo que los funcionarios de salud pública de una región desean saber si cierto vecindario ya fue afectado por la enfermedad.

Pues la manera más certera de saberlo es ir a esos vecindarios y pedirles a los pobladores que permitan hacerles la prueba serológica. Esa valiosa información podrá revelar, con cierto nivel de aproximación, cuál es la prevalencia de esa enfermedad en dicha comunidad.

Lamentablemente, debido a que se desconoce aún cuanto tiempo duran las inmunoglobulinas G. Existe controversia acerca de que si las pruebas serológicas pueden usarse como muestra definitiva de que la enfermedad no va a regresar y puedan expedirse los llamados “pasaportes de inmunidad”.

En resumen, las dos categorías de pruebas para estudiar la infección por el nuevo coronavirus incluyen aquellas que descubren al virus -moleculares y de antígeno- y aquellas otras -las serológicas- que estudian la respuesta del sistema de defensa ante la infección por el virus.

Ahora que la mayoría de los países están en proceso de recuperación económica. Sin duda, que además de las mascarillas, la distancia social y el lavado de manos, el uso juicioso de las pruebas moleculares o de antígeno –aunadas a programas de detección de casos y contactos– serán el principal método para controlar futuros brotes.

¿Tienes preguntas sobre el coronavirus?

Envíeme sus preguntas por Twitter, intentaremos responderlas en nuestros próximos episodios. Puede encontrarme en @DrHuerta.

Si cree que este podcast es útil, ayude a otros a encontrarlo, calificándolo y revisándolo en su aplicación de podcast favorita. Volveremos mañana, así que asegúrese de suscribirse para obtener el último episodio en su cuenta.

Y para obtener la información más actualizada, siempre puede dirigirse a CNNEspanol.com/coronavirus. Gracias por su atención.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria del Tri Sub-20
  • ¡Bad Bunny hace historia en los Premios Billboard 2025!
  • ¡México ya tiene reina rumbo a Miss Universo 2025!
  • Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez
  • Carín León se convierte en el primer latino en cantar en el Sphere de Las Vegas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • September 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • June 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • April 2021
  • March 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • October 2017

Categories

  • Deportes
  • Entertainment
  • Eventos
  • Fashion
  • Food
  • Health
  • lifestyle
  • Música
  • Sports
  • Technology
  • Travel
Most Recent
Sports

Gilberto Mora y Obed Vargas lideran convocatoria

September 17, 2025
Eventos

¡Bad Bunny hace historia en los Premios

September 17, 2025
lifestyle

¡México ya tiene reina rumbo a Miss

September 17, 2025
Sports

Terence Crawford destrona a Canelo Álvarez

September 17, 2025
Social Profile
Imagen Latina Magazine Imagen Latina Magazine

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

become a member

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

more

Newsletters
Jigsaw Puzzle
Site Map

latest news

Western brands pay that tribute to the

Vacaciones de cocina en Francia

Univision anuncia fecha y hora de los

Follow us:

Download app:

Copyright 2025. All Right Reserved